TODO LO QUE DEBES SABER PARA HACER TUS PROPIAS PRENDAS Y ACCESORIOS A CROCHET, TAMBIEN PUEDES VISITARNOS EN NUESTRA PAGINA WEB http://www.kascell.jimdo.com
Buscar en este blog
domingo, 11 de diciembre de 2011
Como hacer una cartera reciclando ropa
Todos tenemos alguna prenda que ya no utilizamos y hoy te dejaremos una excelente idea para que les des un nuevo destino a esos pantalones que tienes destinados a la basura.
La idea consiste en crear un hermoso bolso con esta prenda y que así puedas evitarte gastar dinero en uno nuevo y que además tengas un bolso 100% a tu gusto que combine perfecto con tu look. Para poder realizar esta actividad, necesitaremos estos materiales:
Pantalón viejo
Tijeras
Aguja e hilo (máquina de coser si poseemos)
Alfileres
Y para el paso a paso seguiremos estas instrucciones:
1º Retiraremos las piernas del pantalón. Para ello, marcaremos líneas rectas desde la ziza (la costura de la entrepierna) hacia afuera y cortaremos por esas líneas.
2º Uniremos con alfileres las zonas cortadas, haciendo que no haya otra salida de este short que nos ha quedado, que no sea por la cintura.
3º Ahora, tomaremos las piernas y quitaremos de ellas dos tiras del largo que nos parezca conveniente. Debemos tener en cuenta que estas serán las manijas de la cartera, por la que podemos medirlas en nuestro hombro para saber cuanto cortar.
4º Ahora, solo nos resta unir las tiras a la cintura del jean y cerrar la parte inferior (la que hemos marcado con alfileres) y tendremos listo nuestro bolso.
Escarpines a Crochet
Si tenemos un nuevo bebé integrante en la , o alguna amiga ha tenido un hijito recientemente, nada mejor que regalarle o regalarnos unos hermosos escarpines a crochet. Aquí presentaremos un fácil esquema para llevarlos a cabo, y su respectivo paso a paso para que nos resulte fácil y práctico realizarlos.
Estos hermosos escarpines, como dijimos, se tejen a crochet, son rápidos de hacer y llevan poca cantidad de lana.
Están diseñados para los días más fríos, y harán que nuestros bebés luzcan siempre coquetos y elegantes. Los mismos son originales pero sencillos a la vez. Recomendamos para realizarlos, buscar restitos de lanas de otros años que no hayamos utilizados o restos de material de alguna prenda que siempre nos sobra.
Materiales a utilizar:
30 grs. de fibra acrílica semigruesa
75 cm de cinta de raso
aguja de acero n° 000
Puntos que emplearemos:
P.Cadena;
P.Raso;
P.Alto;
P.Elástico: 1º h: en p.a. 2º h: * 1 p.a en relieve picando la ag. por detrás del p.a. de la h. anterior , 1 p.a en relieve picando la ag. por delante del p.a de la h. anterior *, rep. de * a * toda la h.
Paso a paso
Base=plantilla:
Tej. según el gráfico hasta obtener una plantilla de 9 cm de largo. Luego tej. sobre cada p. de la plantilla en p. elástico (cerrar todas las h. con 1 p.r.). A los 2,5 cm. de alto empezar la capellada.
Capellada:
Marcar con una hebra auxiliar ambos lados del escarpín, en la parte de adelante centrar 6 p. sobre ellos en h. de ida y vuelta tomando con 1 p.r. cada p. de los lados y al mismo tiempo deslizarse igual, es decir:
1° y 2° h: 6 p.b.; 3° h: 7 p.b.; 4° y 5° h: 8 p.b.; 6° h: 9 p.b.; 7°, 8° y 9° h: 10 p.b.
En la 10° h. empezar la botita en p.elástico teniendo en cuenta de que los p.a. en relieve concuerden con las del talón. A los 5 cm de alto cortar la hebra y rematar. Tej. el otro escarpín igual.
Para realizar la terminación:
Pasar la cinta de raso a través de los p.
Les dejo un video para que puedan apreciarlo mejor :
Estos hermosos escarpines, como dijimos, se tejen a crochet, son rápidos de hacer y llevan poca cantidad de lana.
Están diseñados para los días más fríos, y harán que nuestros bebés luzcan siempre coquetos y elegantes. Los mismos son originales pero sencillos a la vez. Recomendamos para realizarlos, buscar restitos de lanas de otros años que no hayamos utilizados o restos de material de alguna prenda que siempre nos sobra.
Materiales a utilizar:
30 grs. de fibra acrílica semigruesa
75 cm de cinta de raso
aguja de acero n° 000
Puntos que emplearemos:
P.Cadena;
P.Raso;
P.Alto;
P.Elástico: 1º h: en p.a. 2º h: * 1 p.a en relieve picando la ag. por detrás del p.a. de la h. anterior , 1 p.a en relieve picando la ag. por delante del p.a de la h. anterior *, rep. de * a * toda la h.
Paso a paso
Base=plantilla:
Tej. según el gráfico hasta obtener una plantilla de 9 cm de largo. Luego tej. sobre cada p. de la plantilla en p. elástico (cerrar todas las h. con 1 p.r.). A los 2,5 cm. de alto empezar la capellada.
Capellada:
Marcar con una hebra auxiliar ambos lados del escarpín, en la parte de adelante centrar 6 p. sobre ellos en h. de ida y vuelta tomando con 1 p.r. cada p. de los lados y al mismo tiempo deslizarse igual, es decir:
1° y 2° h: 6 p.b.; 3° h: 7 p.b.; 4° y 5° h: 8 p.b.; 6° h: 9 p.b.; 7°, 8° y 9° h: 10 p.b.
En la 10° h. empezar la botita en p.elástico teniendo en cuenta de que los p.a. en relieve concuerden con las del talón. A los 5 cm de alto cortar la hebra y rematar. Tej. el otro escarpín igual.
Para realizar la terminación:
Pasar la cinta de raso a través de los p.
Les dejo un video para que puedan apreciarlo mejor :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Que diagramas de tejidos te gustaria que publique?
Dejame tu Comentario
HTML Comment Box is loading comments...
Entradas populares
-
Anímate a tejer con la técnica del crochet. Encontrarás, a continuación, los gráficos y explicaciones de los puntos básicos utilizados en la...
Boletin de noticias
Registrate te enviaremos todas las actualizaciones de esta pagina, para que sigas aprendiendo a tejer a Crochet.