Buscar en este blog

jueves, 10 de noviembre de 2011

Cómo cuidar las piezas de crochet



Los artículos tejidos de crochet son nuestros tesoros y nos han costad tiempo y esfuerzo, además de creatividad, habilidad y talento artístico. Eventualmente tendremos que lavar esas piezas de crochet. Para ello aquí están unos tips acerca de como tratar nuestras piezas de crochet a la hora de lavarlas y cuidarlas para que nos duren en perfecto estado por muchos años.

Algodón, lana o acrílico.
El tipo de hilo utilizado para hacer de su prenda determinará la mejor manera de cuidar de ella. Si has hecho la pieza tu misma, consulta la etiqueta del hilo. A menudo encontrará las instrucciones de cuidado en esas etiquetas. Por ejemplo la lana tipo superwash se puede lavar a mano o en lavadora siempre que uses agua fría.

La lana regular debe ser lavada a mano en agua fría o se sentía y se encogerá. Si se trata de hilos de algodón, lino y ramio se pueden lavar en lavadora en un ciclo suave ya sea en agua fría o caliente. Los hilos sintéticos y acrílicos pueden ser lavados y secados con la ropa normal sin problema. Y si no puedes determinar exactamente que clase de material es la prenda lávala a mano y en agua fría. No uses secadora para secar, sino más bien tendida al aire libre.

Opciones de detergente.
Para lavar a mano, elige un detergente suave y agua fría. Para las fibras de lana, elija una fórmula desarrollada para la lana o champú suave para bebés. Hay detergentes especiales que contienen contienen lanolina, un aceite natural producido por las ovejas y ayuda a preservar las fibras de lana y aumenta la resistencia al agua de la lana. Este es el tipo de detergente que se debe utilizar para prendas de punto.

Consejos para el lavado a mano.
Agita suavemente el tejido en el agua jabonosa. Nunca exprima o retuerza las piezas tejidas. Para enjuagar usa siempre agua fría. Para retirar el exceso de agua coloca la pieza en una toalla seca haciendo presión. La mejor manera de poner a secar estas prendas es colocarlas en una superficie plana en un lugar aireado, tardará en secarse pero no se deformará como si ocurre si las tendiéramos en las cuerdas de tender ropa. Voltea la pieza a las 12 horas y déjala al aire otras 12 horas para que se seque.

Algunas prendas después de lavadas necesitan que se les dé forma de nuevo. Hay muchas maneras de recuperar la forma de la ropa tejida, (como los gorros) pero la mejor manera es usar almidón de lavandería. Aquí hay dos métodos recomendados para el uso de almidón de lavandería.

Uno es rociando la pieza con agua con almidón y dando forma con un planchado caliente. La otra manera es sumergir la pieza en almidón líquido sostenido con soportes de espuma de poliestireno y luego planchar con el soporte colocado.

El lavado de manos puede parecer como un montón de problemas, pero usted puede estar seguro que un montón de trabajo fue en la creación de su tema de punto.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Patrones para Tejidos a Crochet para Bebés

Si tenemos ganas de tejerle algo nuevo a nuestra beba, aquí compartimos un patrón de crochet para bebé, que se trata de un conjunto para beba en colores rosado matizados. Este conjunto consta de un hermoso tapado y un gorrito en combinación para abrigar a nuestra niña en los días de frío. A continuación el paso a paso con su respectivo esquema.

Nuestro conjuntito será idea para una beba de 4 meses.

Materiales a utilizar:
150 gr. de lana bebe 100 % acrílico.
6 botones.
Aguja crochet de aluminio Nº 3 1/2.

Puntos que emplearemos:
P.Cadena;
P.Bajo;
P.Medio Alto;
P.Alto;
P.Cangrejo.

Paso a paso

Para realizar la espalda:
Tej. una cad. de 52 p. y tej. en p.fantasía (ver gráfico). A los 33 cm de alto, cortar la hebra y rematar.

Para realizar la delantera:
Tej. una cad. de 35 p. y tej. 26 p. en p.fantasía (ver gráfico) y los 9 p. finales en p.m.a. A los 27 cm de alto dism. en cada h., 14 p., 3 p., y 3 p. A los 33 cm de alto total, cortar la hebra y rematar. Tejer la otra igual pero invertida. Para los ojales saltar 2 p. con p.cad.

Para realizar las mangas:
Tej. una cad. de 33 p. y tej. en p.fantasía (ver gráfico) aum. cada 4 h. 1 p. de cada lado. A los 18 cm de alto, cortar la hebra y rematar.

Para el montaje:
Coser los hombros, las mangas y por último todos los laterales. Tej. el cuello con 9 h. de p.m.a. Tej. todos los bordes con 1 h. de p.b. y 1 h. de p.cangrejo. Colocar los botones.

Para la realización del Gorro:
Tej. una cad. de 4 p. y cerrar en redondo con un p.r. y tej. dentro del anillo tantos p.m.a quepan, al llegar a la vuelta subir la h. y tej. en forma de espiral y plana, dando aum. regularmente repartidos hasta obtener 82 p. = 15 cm de diámetro, que se deben obtener al llegar a la h. nº 11. Cerrar la h. con 2 p.b. y 1 p.r. Ahora tej. sin aum. 1 h. en p.fantasía. A los 6 cm de alto de p.fantasía, tej. 1 h. en p. cangrejo. Cortar la hebra y rematar.

Que diagramas de tejidos te gustaria que publique?

Dejame tu Comentario

HTML Comment Box is loading comments...

Entradas populares

Boletin de noticias

Registrate te enviaremos todas las actualizaciones de esta pagina, para que sigas aprendiendo a tejer a Crochet.